Campaña ecoladrillos (completado)
Duración: La cuarentena
Sección: servicio
Esta actividad pertenece a esta área porque los resultados de estas sera de beneficio para la comunidad al contribuir con la construcción de casas y al ser elaborada con solo materiales reciclados, por lo que entonaría con el final 6 y el final 4 debido a larga duración de este.
Investigación:
Los ecoladrillos son una nueva solución a la contaminación plástica que consiste en botellas rellenas de plástico llena de productos plásticos que es usada para la construcción de edificaciones. Este ladrillo sirve para poder reutilizar varios plásticos que tomarían siglos en ser descompuestos normalmente, además de servir para generar nuevo material de construcción.
La forma de hacer un ecoladrillo consiste en:
-Lavar una botella de plástico
-Meter productos de plástico en la botella hasta llenarla, el plástico debe estar completamente limpio.
-Usar un palo para comprimir lo más posible el plástico.
-Los ladrillos completados deben ser entregados al capitán de la campaña al volver a clases.
Planificación:
Lo primero que se debe hacer será esperar a terminar una de las botellas de gaseosas que compramos en familia para servir de ladrillo.
Después voy a colectar todos los envoltorios de plástico que hay en la casa para limpiar y utilizar luego.
Cuando se seque la botella empezaré a llenar la botella con los plásticos usados.
En lo posible, también planeo contactar a varios familiares míos para que ellos colaboren creando su propio ladrillo.
Día 1:
El día 10 de Marzo finalmente nos terminamos la botella de coca-cola litro y medio que habíamos comprado, por lo que al día siguiente me dediqué a lavar la botella mientras mis padres me ayudaban recolectando todos los paquetes de plástico que había en la casa, los cuales limpiamos y pusimos en un balde de KFC que ya habíamos limpiado también,
También mis papás y yo nos tomamos el tiempo para contactar a nuestra familia cercana, por lo que ahora mis abuela paterna ha decidido ayudarnos creando su propio ecoladrillo.
Evidencias:


Fueron entregadas en el punto del centro comercial Fontanar. Obtuve más de 20 cupones de descuento en ponquerramos.
Reflexión: La verdad, no creí que habría tantos paquetes en mi casa. Gracias a la jornada pedagógica a Sasaima aprendí a anudar mis paquetes para que no ocuparan tanto espacio, mi caneca estaba llena de esos mini-nudos, la mayoría ahora se encuentra en el fondo del balde, pues los apreté demasiado. Creo que la cuarentena ya empezó a afectar mis habitos alimenticios, pues no recuerdo comer tantos paquetes antes. Me sorprende también que la botella de coca-cola se halla acabado tan rápido, la compramos hace dos semanas. Después de esto pienso hacer unas cuantas vueltas alrededor de mi conjunto, pues empiezo a temer por mi peso, por suerte suelo tomar más agua que otras cosas entre comidas, por lo que solo falta empezar a comer más frutas. Pediré unas manzanas la próxima vez que hagamos mercado. Por ahora, tocará esperar a que se seque la botella para comenzar a crear el ladrillo.
Referencias:
https://avatarenergia.com/ecoladrillos/
https://www.dondereciclo.org.ar/blog/ecoladrillos-una-nueva-opcion-para-reutilizar-residuos-plasticos/
Sección: servicio
Esta actividad pertenece a esta área porque los resultados de estas sera de beneficio para la comunidad al contribuir con la construcción de casas y al ser elaborada con solo materiales reciclados, por lo que entonaría con el final 6 y el final 4 debido a larga duración de este.
Investigación:
Los ecoladrillos son una nueva solución a la contaminación plástica que consiste en botellas rellenas de plástico llena de productos plásticos que es usada para la construcción de edificaciones. Este ladrillo sirve para poder reutilizar varios plásticos que tomarían siglos en ser descompuestos normalmente, además de servir para generar nuevo material de construcción.
La forma de hacer un ecoladrillo consiste en:
-Lavar una botella de plástico
-Meter productos de plástico en la botella hasta llenarla, el plástico debe estar completamente limpio.
-Usar un palo para comprimir lo más posible el plástico.
-Los ladrillos completados deben ser entregados al capitán de la campaña al volver a clases.
Planificación:
Lo primero que se debe hacer será esperar a terminar una de las botellas de gaseosas que compramos en familia para servir de ladrillo.
Después voy a colectar todos los envoltorios de plástico que hay en la casa para limpiar y utilizar luego.
Cuando se seque la botella empezaré a llenar la botella con los plásticos usados.
En lo posible, también planeo contactar a varios familiares míos para que ellos colaboren creando su propio ladrillo.
Día 1:
El día 10 de Marzo finalmente nos terminamos la botella de coca-cola litro y medio que habíamos comprado, por lo que al día siguiente me dediqué a lavar la botella mientras mis padres me ayudaban recolectando todos los paquetes de plástico que había en la casa, los cuales limpiamos y pusimos en un balde de KFC que ya habíamos limpiado también,
También mis papás y yo nos tomamos el tiempo para contactar a nuestra familia cercana, por lo que ahora mis abuela paterna ha decidido ayudarnos creando su propio ecoladrillo.
Evidencias:
Junta final: Todas las botellas recolectadas durante todo el año. Sumado al total están las botellas completadas por mis abuelos, los tarrones de agua. En total, se recolectaron 32 botellas de mínimo 1.5L.

Fueron entregadas en el punto del centro comercial Fontanar. Obtuve más de 20 cupones de descuento en ponquerramos.
Reflexión: La verdad, no creí que habría tantos paquetes en mi casa. Gracias a la jornada pedagógica a Sasaima aprendí a anudar mis paquetes para que no ocuparan tanto espacio, mi caneca estaba llena de esos mini-nudos, la mayoría ahora se encuentra en el fondo del balde, pues los apreté demasiado. Creo que la cuarentena ya empezó a afectar mis habitos alimenticios, pues no recuerdo comer tantos paquetes antes. Me sorprende también que la botella de coca-cola se halla acabado tan rápido, la compramos hace dos semanas. Después de esto pienso hacer unas cuantas vueltas alrededor de mi conjunto, pues empiezo a temer por mi peso, por suerte suelo tomar más agua que otras cosas entre comidas, por lo que solo falta empezar a comer más frutas. Pediré unas manzanas la próxima vez que hagamos mercado. Por ahora, tocará esperar a que se seque la botella para comenzar a crear el ladrillo.
Referencias:
https://avatarenergia.com/ecoladrillos/
https://www.dondereciclo.org.ar/blog/ecoladrillos-una-nueva-opcion-para-reutilizar-residuos-plasticos/
Comments
Post a Comment